None
UNIDAD DE LÍNEA
Artículo 44.- Oficina de Excelencia en Formación y Redes Educativas
La Oficina de Excelencia en Formación es responsable de planificar, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar e informar sobre el desarrollo de las actividades en materia de educación básica regular, especial, alternativa y técnico productiva, en las instituciones educativas, en el ámbito de su competencia y en el marco de la normatividad aplicable; además participa en la creación y funcionamiento de las instituciones educativas de la educación básica y técnico- productivas, públicas y privadas, así como la supervisión de la prestación del servicio educativo, en el ámbito de su competencia y la normatividad aplicable.
Artículo 45.- Funciones de la Oficina de Excelencia en Formación y Redes Educativas
Son funciones de la Oficina de Excelencia en Formación y Redes Educativas, las siguientes:
- Difundir, orientar y supervisar la aplicación de la política y normatividad educativa nacional y regional en materia de gestión pedagógica en las Instituciones Educativas y CETPRO, así como evaluar sus resultados.
- Implementar los programas de educación especial en respuesta al diagnóstico de necesidades y demandas priorizados para el cierre de brechas de la región Cajamarca.
- Diseñar, ejecutar y evaluar programas, planes y/o proyectos de promoción de la educación para jóvenes y adultos con enfoque territorial.
- Elaborar líneas base provincial y por redes educativas (distrito) y las metas para la gestión pedagógica, administrativa e institucional de los servicios educativos de la jurisdicción.
- Monitorear y asesorar el desarrollo de las actividades pedagógicas, administrativas e instituciones de redes educativas e II.EE de la jurisdicción.
- Acompañar procesos de articulación de planes de intervención con enfoque intersectorial y multidisciplinarios para atender brechas por ecosistemas de aprendizajes de los estudiantes de los servicios educativos.
- Participar en el diseño e implementación del modelo del servicio educativo.
- Acompañar y evaluar los procesos de gestión educativa para el logro de los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
- Establecer la demanda para asegurar la dotación oportuna del personal docente y administrativo de las Instituciones Educativas y CETPRO, de acuerdo al marco normativo.
- Ejecutar el programa de formación a directivos, docentes y auxiliares de educación, integrado en la calendarización del desarrollo de las actividades educativas de la UGEL.
- Garantizar la distribución de materiales y recursos educativos asignados a las Instituciones Educativas Programas Educativos y CETPRO, para facilitar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Supervisar y controlar el adecuado almacenamiento, distribución y el stock de bienes y materiales, verificando la conformidad de la recepción y entrega de los mismos, en cumplimiento de las especificaciones técnicas indicadas en el requerimiento.
- Gestionar la mejora de las condiciones de infraestructura y equipamiento de las Instituciones Educativas y CETPRO de su ámbito, para priorizar la inversión.
- Brindar asistencia técnica y capacitación sobre el uso adecuado de los materiales y recursos educativos.
- Brindar acompañamiento en materia de gestión pedagógica y administrativa en las Instituciones Educativas y CETPRO, para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
- Supervisión del registro de información (Matrícula, notas y certificados Modulares)
- Proponer a la DRE la conformación de una Redes Educativas considerando el procedimiento establecido en los presentes lineamientos.
- Brindar asistencia técnica, supervisar, y evaluar la gestión de las Redes Educativas; así como brindar soporte para realizar las acciones correctivas correspondientes, en el marco de la normatividad vigente al respecto.
- Canalizar los requerimientos e iniciativas para la creación de Instituciones Educativas, Programas Educativos y CETPRO en el ámbito de su jurisdicción, trasladándolos a la DRE Cajamarca.
- Promover el desarrollo de eventos y actividades de ciencia, tecnología, cultura, deporte y recreación en Instituciones Educativas, CETPRO, redes educativas y promotorías distritales.
- Reconocer y autorizar el funcionamiento de organizaciones y/o instituciones que realizan educación comunitaria en su jurisdicción.
- Facilitar la articulación e integración de experiencias y buenas prácticas de educación comunitaria en los diferentes niveles y modalidades de los servicios educativos de la UGEL.
- Difundir a través de diferentes medios y formas de comunicación las experiencias de educación comunitaria que generan impacto en el desarrollo del ámbito de la intervención.
- Facilitar la certificación de competencias, la formación de educadores comunitarios interculturales y la evaluación de entidades de educación comunitaria.
- Otras funciones que, en el marco de sus competencias, le sean asignados.